Imaginar para emprender es un programa educativo en el tercer ciclo de Primaria que apuesta por una metodología basada en la creatividad aplicada, y que implica ta participación de todas las áreas del conocimiento. El objetivo general es, fomentar en la comunidad educativa la Imaginación y la Iniciativa Emprendedora.
Nos referimos a aquellas habilidades que nos permiten tener una mayor conciencia de quienes somos, qué hacemos y qué queremos hacer; la cooperación, la capacidad de toma de decisiones, la creatividad y la investigación son algunas de esas habilidades. Una persona emprendedora puede definirse como aquella que tiene una actitud proactiva frente a la vida: que necesita alcanzar sus sueños y que se mueve para hacerlo. También es emprendimiento constituir un grupo de música, organizar un evento cultural, crear una asociación que ayude a mejorar la participación en nuestro barrio, introducir cambios en el patio del colegio … o cambiar el mundo ¿por qué no? De esta forma, el planteamiento general de Imaginar para Emprende apuesta por el emprendimiento entendido de un modo amplio, como una actitud frente a la vida, un “llevar tus sueños y deseos, tus proyectos, adelante”. Por lo tanto partimos de que se puede interevenir en distintos ámbitos de emprendimiento: el creativo cultural, el social, el lúdico y de ocio ... Los maestros y maestras implicadas en este programa tienen el reto por delante de amplificar su papel de facilitador/a de aprendizaje, pasando de un modelo basado en la transmisión de conocimientos, a uno basado en la experimentación, que aprovecha el error para crecer, y la imaginación para innovar.
Bienvenidas y bienvenidos a esta Aventura …
|